
Si te centras en ti mismo no dejas huella. Tu Marca Personal tiene sentido si aportas a los demás.
Andrés Pérez Ortega
Quiero comenzar esta publicación con algo que debes de saber: si tienes un perfil en Facebook, una cuenta en Twitter o en Instagram, tienes una Marca Personal.
¿Qué es una Marca Personal?
Una Marca Personal es tu presencia en el entorno digital: Quién eres, qué haces, qué te gusta hacer, quiénes son tus amigos, o cuál fue tu última publicación en las redes sociales.
Tu Marca Personal, si está bien construida, te puede ayudar a conseguir un mejor trabajo, por ejemplo; pero si no está bien diseñada ni alineada a tus intereses, te puede perjudicar.
Tres puntos importantes que debe de tener tu Marca Personal:
- Congruencia: Tu Marca Personal tiene que estar alineada con tus actividades laborales, tu círculo de contactos y tus publicaciones. Recuerda no mentir.
- Ser atractiva: Genera entusiasmo sobre lo que haces, nadie más se va a entusiasmar por ti, así que debes de ser optimista, entusiasta y constante con tu actividad en redes sociales.
- Relevancia: Aporta valor sobre ti a tus seguidores, comparte información que sea relevante para ellos, que marque un diferenciador de lo que haces tú en comparación con tu competencia.