Una imagen dice más que mil palabras, y en Redes Sociales, más de 280 caracteres.
De acuerdo con John Medina, biólogo molecular y autor de libros como ‘Las reglas del cerebro’, nuestro cerebro puede recordar el 10% de la información tres días después de haber estado en contacto con ella. Sin embargo, si esta información va acompañada de una imagen, la probabilidad aumenta al 65%.
De ahí la importancia del recurso audiovisual en tus Redes Sociales: una fotografía, un video, un gif, una infografía. Apuesta por permanecer en la memoria de tu usuario digital.
¿Cómo deben de ser las imágenes en Redes Sociales?
- Originales: Es decir, deben de ser propias de tu marca, auténticas y al mismo tiempo que reflejen la esencia de tu empresa/negocio. Recuerda que apostar por contenido único (que no encontrará el usuario digital en otra plataforma más allá de las tuyas) es un valor diferenciador importante.

- Gráficos e Infografías: Los usuarios digitales quieren la información desde el primer pantallazo. Datos duros, frases, íconos son ideales al momento de usar gráficos e infografías alineados con tu comunicación visual. Herramientas como Visme te permiten no solo acceder a una plataforma de Diseño, sino a una biblioteca de recursos multimedia que te harán distinguirte de tu competencia (Y eso es lo que nos interesa).

- Edición: Y es la continuación del punto anterior, apuesta por gráficos e infografías (e incluso fotografías) editadas correctamente, sin abusar de los filtros o excesos visuales.
- Storytelling: Cuenta una historia. El Storytelling trata de eso, de contar una historia usando imágenes, enganchando al usuario con un personaje y manteniendo una línea de comunicación que despierte la curiosidad por conocer más.

Un comentario en “La importancia de las imágenes en las Redes Sociales”