El 13 y 16 de marzo son fechas claves en Internet para la pandemia provocada por el Covid-19 😷: en ambas se registraron los picos más altos 📈 de menciones sobre la enfermedad en inglés y español, respectivamente. Posterior a ellas, la tendencia sobre el Coronavirus bajó, y sigue bajando 📉.
Brandwatch, software líder en Inteligencia Artificial, habilitó una sección de consulta pública y en tiempo real sobre las menciones acerca de la enfermedad en todo el mundo y en diferentes idiomas.
La plataforma configuró un real-time dashboard que permite conocer no solo el evolutivo de menciones por lenguaje, sino por región y fuentes de información, desglosando también los demográficos de los autores, intereses y emojis o HTs más usados. Lo anterior, gracias al uso de queries o búsquedas avanzadas de palabras clave.
En su página web 💻, la herramienta registra diariamente cómo evoluciona la pandemia en la red: la tendencia va a la baja 📉.
De acuerdo con Brandwatch, en los últimos 91 días el Coronavirus ha sumado 705 millones de menciones en todo el mundo y en toda la web indexable (aquella que puede ser rastreable y aparece en motores de búsqueda, como Google, por ejemplo). Los resultados obtenidos en páginas como Twitter, Blogs, Foros, Espacios de Noticias y otras fuentes de información, han permitido conocer la expansión del virus 🦠.
🗣 En inglés, el mayor número de menciones
Las menciones en inglés lideran el volumen de la conversación sobre la pandemia, seguidas de las que se encuentran en español y, en tercera posición, las francesas.

El 13 de marzo se registró un pico de las menciones en inglés en Internet, principalmente de políticos, periodistas y medios de comunicación que tuitearon sobre la enfermedad. La conversación aumentó 481%, en su mayoría por el HT #CoronavirusPandemic.

El 16 de marzo, por su parte, las menciones en español tuvieron su pico más alto, en su mayoría provenientes de España 🇪🇸 por las medidas preventivas emprendidas por el Gobierno español.

👨🦰 Los hombres, quienes más hablan sobre el Coronavirus
En lo que se refiere al género de los autores de las menciones, son los hombres quienes dominan la conversación, representando el 57% del total, mientras que las mujeres abarcan el 43%.

#COVID-19, el HT más usado
El HT #COVID-19 es sin duda la etiqueta más usada en la conversación mundial: aparece en 39,263,088 menciones (en las negativas, principalmente).

El emoji pensante 🤔, el rey durante la pandemia
En lo que respecta a los emojis más usados, el emoji pensante 🤔 es el que predomina en la conversación mundial: suma 801 mil menciones en todos los idiomas, seguido del emoji de llanto 😭, el cual acumula 739 mil.

Coronavirus 🦠 a la baja, en Internet
Si se analizan las menciones acumuladas durante los últimos 91 días en todos el mundo, la tendencia sobre el Coronavirus va a la baja en Internet.
A partir del 7 de abril la conversación sobre la pandemia no ha registrado ningún aumento de las menciones; sin embargo, esto no justifica que los contagios sigan la misma tendencia, sino todo lo contrario. Varios países permanecen en la fase dos y otros entran a la tercera, por lo que las medidas preventivas seguirán.