fbpx

TikTok incrementa su popularidad en México durante la cuarentena

La popularidad de TikTok en México crece. Y durante la cuarentena por la pandemia COVID-19, más.

De acuerdo con el área de Estudios Especiales de la División Worldpanel de Kantar México, la aplicación china se encuentra en la cuarta posición de las redes sociales más usadas en el país durante el encierro que viven millones de personas.

En los últimos meses superó a Spotify y Twitter entre las preferencias de los mexicanos, pero aún se encuentra por debajo de Facebook, WhatsApp y Youtube. Instagram, según la empresa investigadora, no perfila en el top.

TikTok, lanzada al mercado en 2016, es una aplicación china fundada por Zhang Yiming. En su página web se define como una red social netamente móvil que apuesta por la alegría, a través de la generación de videos verticales de corta duración.

En México, su principal mercado se encuentra entre la población adolescente, aún y cuando son cada día más las personas adultas las que la usan y apuestan por la publicación de contenido nativo.

Gersón Hernández, comunicólogo político y académico de la FCPyS UNAM, la califica como una de las favoritas entre los mexicanos, como parte del encerrón para evitar la propagación del coronavirus detectado en Wuhan, China.

“¿Por qué es tan popular TikTok? Porque los usuarios pueden actuar, cantar y bailar. Sin embargo, a los niños menores de 10 años les está causando problemas de ansiedad, por la necesidad de crear contenido y recibir aceptación”, asegura Hernández en una colaboración publicada en http://www.elsoldemexico.com.mx.

Arturo Martínez, Country Manager de TikTok en México, busca que la aplicación reclute más usuarios, por lo que la oportunidad de crecimiento en el país es gigante.

“En México tenemos una gran oportunidad en términos de penetración con la aplicación, por lo que queremos reclutar muchos usuarios, evidentemente la plataforma todavía es muy joven en el mercado mexicano, pero la oportunidad es gigante, así que lo que queremos es traer más gente a la plataforma, que disfrute, que se divierta, que comparta videos y que la empiecen a usar básicamente”, dijo Martínez durante una entrevista publicada en http://www.tec.mx

Publicado por jonathanlopezzamacona

Comunicólogo digital.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: